Bruce Springsteen
Bruce Springsteen
La música en muchas ocasiones supone un buen ejemplo de los valores necesarios en las organizaciones. Detrás de una estrella del rock, encontramos un equipo de alto rendimiento, o lo que es lo mismo, profesionales sobresalientes que lo acompañan y complementan.
En las últimas décadas se ha identificado el liderazgo con un rol jerárquico. Se entendía que el líder era siempre el jefe. Nada más lejos de la realidad. En este post, presentamos a The Boss, Bruce Springsteen, como un ejemplo de líder valiente.
Una de las características principales del líder actual es la defensa y el desarrollo de sus equipos. The Boss, actúa con la misma banda desde hace casi 50 años, reflejo de la confianza y el crecimiento que comparte con su equipo inclusivo, que ha sido capaz de vender más de 120 M de discos en todo el mundo.
Por otro lado, no debemos obviar la parte personal que implica ser líder de un equipo. En la trayectoria con su banda, no han sido pocos los momentos de incertidumbre y miedos que ha debido de afrontar Springsteen como líder. Contar con una visión de dirección, le ha permitido asegurar la convivencia de valores y la esencia que definen el ayer y el hoy de su banda.
Springsteen hace que las cosas sucedan incorporando un sinfín de novedades musicales, más allá del cuarteto típico de las bandas de rock, rompiendo el imperante status quo del purismo roquero de finales de los 70, añadiendo violines, saxos, harmónicas, acordeones, pianos y un largo etcétera.
Abierto a oportunidades, uno de los símbolos que le caracterizan es actuar conforme a las peticiones de su público (sus clientes), recogiendo ideas en los conciertos y poniéndolas en práctica en sus siguientes proyectos.
Más allá de la popularidad alcanzada con Born in the USA, mantiene la coherencia en forma de raíces folk, como atestigua su último show acústico en los teatros de Broadway.
La figura de Bruce Springsteen nos convierte en testigos de cómo una persona puede alcanzar posiciones de liderazgo si le acompañan equipos que se caractericen por la excelencia y diversidad. Su legado perdurará más allá de la persona y del equipo.
Pamela Parra
Pamela Parra es directora del área de consultoría de liderazgo. Experta en el diseño y puesta en marcha de proyectos globales de identificación y desarrollo de talento directivo, asesora a clientes del sector financiero, eléctrico, gran consumo y salud.
Sus más de 11 años de experiencia le han permitido adquirir un perfil sólido y global en torno a la gestión integral del talento dentro de las organizaciones. Pamela ha liderado proyectos de feedback 360º, programas de mentoring, gestión por valores, cartografía de competencias, evaluación de desempeño y marca personal. Asimismo, dirige e imparte Programas de desarrollo en habilidades directivas. Por su expertise, Pamela es líder en la práctica de evaluación del potencial y talento 2.0, aplicando las nuevas tecnologías que permiten trabajar en contextos deslocalizados y virtuales, con elementos de evaluación on y off-line.
Pamela ha sido mentora del Programa Galatea, promovido por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En la actualidad, completa su know how en temas relacionados con neurociencia y gestión emocional.
Licenciada en Pedagogía en la especialidad Laboral, y diplomada en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección y Gestión de RR HH por la Escuela de Negocios CESMA.