Vivian Acosta
Vivian Acosta se incorpora a Talengo en 1996 y se responsabiliza de crear y liderar el área de consultoría de liderazgo.
Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la consultoría estratégica de RR HH. Ha liderado proyectos de evaluación y desarrollo directivo para grandes corporaciones españolas en sus procesos de internacionalización, diversificación de negocio y en fusiones y adquisiciones. Con más de 25 años de experiencia, Vivian Acosta es un referente en España en el diseño e implementación de programas de talento para las organizaciones. En los últimos años ha asesorado a la alta dirección de diferentes corporaciones en la implantación de una estrategia de liderazgo inclusivo como una de las palancas clave para la transformación digital de los negocios.
Desarrolla su labor docente en el máster y en el executive de recursos humanos de Garrigues, Centro Europeo de Estudios. Es coautora de los libros: Diversidad y Coaching y En Clave de Talento. Ponente habitual en foros y seminarios del sector y socia activa en distintos foros de mujeres profesionales. Escritora habitual en la revista Motivación y Más en calidad de experta en liderazgo.
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Psicología Industrial. Master en Técnicas de Evaluación y Modificación de Conducta por CINTECO y Máster en Coaching Directivo por Newfield Consulting. Formada por el ICA en su programa de Buen gobierno Corporativo para Consejeros. En 2016 cursó postgrado de transformación digital en el ISDI y está certificada como Professional Scrum Master.
Es Socia Fundadora y Coach Profesional Senior de AECOP (Asociación Española de Coaching y Procesos). Entre los años 2007 y 2011 fue vocal de la comisión ética de la Internacional Coach Federation. Es miembro del ICA, Instituto de Consejeros y Administradores, y premio 2015 Mujer Inspira. concedido por Intrama.
José Ignacio Jiménez
José Ignacio Jiménez se incorporó a la firma en 2003 como Director para liderar la práctica de Servicios Profesionales, Energía y Sector Público. En 2004 fue nombrado Managing Director del Área de Búsqueda y en 2007 Socio Director General de Talengo España.
Inició su carrera profesional en Arthur Andersen como Auditor y Consultor en el sector de Energía. Posteriormente, trabajó en EDS Electronic Data Systems en diferentes posiciones financieras internacionales.
Su experiencia en búsqueda de directivos comenzó hace más de 20 años, se ha especializado en posiciones del entorno de Servicios Profesionales, así como en los sectores Energético y Público. Ha participado en la búsqueda de socios de distintas prácticas para prestigiosos despachos de abogados, tanto en escenarios de crecimiento como de start up. Es experto en posiciones de Comité de Dirección y Consejos de Administración, así como en evaluación de directivos en M&As.
José Ignacio es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Es socio del Círculo de Empresarios y miembro de la AESC (Association of Executive Search Consultants). Asimismo, es Patrono de la Fundación Caico de ayuda y cooperación al cáncer infantil.
Pamela Parra
Pamela Parra es directora del área de consultoría de liderazgo. Experta en el diseño y puesta en marcha de proyectos globales de identificación y desarrollo de talento directivo, asesora a clientes del sector financiero, eléctrico, gran consumo y salud.
Sus más de 11 años de experiencia le han permitido adquirir un perfil sólido y global en torno a la gestión integral del talento dentro de las organizaciones. Pamela ha liderado proyectos de feedback 360º, programas de mentoring, gestión por valores, cartografía de competencias, evaluación de desempeño y marca personal. Asimismo, dirige e imparte Programas de desarrollo en habilidades directivas. Por su expertise, Pamela es líder en la práctica de evaluación del potencial y talento 2.0, aplicando las nuevas tecnologías que permiten trabajar en contextos deslocalizados y virtuales, con elementos de evaluación on y off-line.
Pamela ha sido mentora del Programa Galatea, promovido por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En la actualidad, completa su know how en temas relacionados con neurociencia y gestión emocional.
Licenciada en Pedagogía en la especialidad Laboral, y diplomada en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección y Gestión de RR HH por la Escuela de Negocios CESMA.
Susana Pérez de Vries
Susana Pérez de Vries es Directora del área de consultoría de liderazgo. Está especializada en el diseño e implantación de programas internacionales.
Inició su carrera profesional en consultoría de liderazgo hace más de 15 años. Antes de su incorporación a Talengo fue Responsable de Desarrollo y Talento para España, Italia y Portugal de la multinacional de servicios profesionales EY (Ernst & Young).
Susana cuenta con una amplia experiencia en proyectos de índole internacional y equipos multiculturales, con foco en la incorporación de dimensiones culturales, generacionales y de género que aseguren la adaptación a los colectivos clave. Ha diseñado y coordinado proyectos de transformación con alto impacto organizativo como son los sistemas de evaluación e identificación de talento, programas de desarrollo para altos potenciales, modelos de liderazgo, revisión de procesos, gestión de cambio cultural y diseño de planes de carrera. Su experiencia de negocio unida a su orientación al desarrollo de personas, le ha llevado a acompañar a directivos tanto en la definición de políticas de recursos humanos, como en lo referido a su propio desarrollo profesional. En este último campo, es experta en desarrollo de equipos de alto rendimiento, habilidades relacionales, además de coach ejecutivo, tanto individual como de equipos.
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Recursos Humanos, Coach ACTP por ICF en la Escuela Europea de Coaching, y Coach de Equipos por ICF en Lider-Haz-Go. Susana está certificada como Professional Scrum Master (PSM I) por Agile.Org. Acreditada en Social Styles and Versatilily por TRACOM ® Group y en facilitación de Feedback 360º por el Center of Creative Leadership.
Guillermo Abad
Guillermo Abad es Manager del área de Consultoría de Liderazgo. Se incorpora a Talengo en 2017 en proyectos de gestión de la diversidad y de evaluación y desarrollo del talento directivo. Está especializado en la evaluación de personas a través de técnicas como la entrevista de incidentes críticos y en las metodologías de assessment/development centre. Durante su trayectoria profesional, ha desarrollado proyectos de consultoría variados como análisis de clima y cultura, definición de diccionarios de competencias, descripción de puestos de trabajo, programas de evaluación y/o desarrollo directivo, talleres de team building, procesos de gestión del rendimiento, etc.
Inició su carrera profesional en una consultora de RR.HH. y participó en proyectos organizativos, de evaluación, desarrollo y transformación cultural para clientes nacionales e internacionales de sectores como banca, industria, energía, retail, entre otros. Continuó su carrera desarrollando proyectos de gestión del talento, especialmente para multinacionales del sector de las utilities y la administración pública.
Guillermo es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en ICADE Business School de la Universidad de Comillas y Postgrado en Big Data & Business Analytics por la EOI. Está certificado como Professional Scrum Master (PSM I) y como Extended DISC.
Adicionalmente a su carrera como consultor, Guillermo escribe para diferentes blogs y webs especializadas en RR.HH y es el creador del blog “Enclave de Talento”, un espacio para la reflexión crítica, el debate y la difusión de contenidos de valor sobre la gestión del talento en las organizaciones.
Marta García-Valenzuela
Marta García-Valenzuela es socia la práctica de diversidad en Talengo, convirtiendo en los últimos años a la firma en un referente en gestión estratégica de la diversidad en la búsqueda de directivos, consultoría de liderazgo y asesoramiento a consejos.
Inició su carrera profesional en el área de selección y evaluación en una consultora internacional, coordinando los equipos de Madrid y Barcelona. En 2011 se incorporó a Talengo para desarrollar la práctica de diversidad en sus tres dimensiones clave, género, cultura y generacional. Desde entonces ha asesorado a la alta dirección de grandes corporaciones de origen nacional e internacional sobre el impacto en el negocio de una correcta gestión estratégica de la diversidad. Bajo su dirección, Talengo ha desarrollado proyectos de gestión de la diversidad a partir del diagnóstico organizativo proporcionado por una auditoría de diversidad. Ha creado comités de diversidad, formado a embajadores de diversidad y desarrollado proyectos de transformación cultural desde el modelo de liderazgo inclusivo. Así mismo, ha acompañado a directivos en su trayectoria internacional, sensibilizándoles en las distintas formas de hacer negocio y en una correcta adaptación a la cultura del país de destino, para garantizar el éxito de las operaciones internacionales.
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Experta en Psicología Jurídica por el COP. Becada en el programa de Liderazgo Femenino de la Fundación Rafael del Pino. Está certificada en herramientas de gestión por competencias, assessment centre y otras herramientas de evaluación. Certificada en gestión de la diversidad por la Cámara de Comercio, Fundación para la Diversidad y CEPAIM. Además, colabora con APD, Cámara de Comercio e Intrama como ponente en temas de liderazgo y talento diverso, y con medios de comunicación especializados en temas de economía y recursos humanos como experta en diversidad. Actualmente es mentora del programa ‘Mujer e Ingeniería’ del Colegio Oficial de Ingenieros.
Gema Gómez Romero
Gema Gómez es Directora del área de consultoría de liderazgo.
Experta en soluciones tecnológicas asociadas a la gestión y desarrollo de las personas. Cuenta con una amplia trayectoria en el diseño y puesta en marcha de programas de talento y habilidades directivas, equipos de alto rendimiento y desarrollo de nuevas competencias en equipos en un entorno de cambio.
Con más de 15 años de experiencia en RRHH, desde sus inicios ha desplegado proyectos relacionados con metodologías digitales, habiendo desarrollado una parte importante de su trayectoria profesional en una consultora tecnológica. Gema ha participado y liderado proyectos como consultora que implicaban la selección, diseño y puesta en marcha de entornos tecnológicos como soporte a la organización. Ha desplegado proyectos que implicaban acompañamiento en entornos como: SuccessFactors, BlackBoard, Moodle y Cornerstone, así como otros entornos a nivel local o diseñados a medida. Domina las herramientas digitales asociadas a los procesos de evaluación y desarrollo.
Como consultora ha participado en el diseño de programas integrales de desarrollo del liderazgo trabajando con equipo directivos y miembros de Comité de Dirección.
Mentora interna en las distintas posiciones que ha ocupado.
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Dirección y Creación de Empresas por la Escuela de Organización Industrial y Postgrado en Dirección de Ventas y Dirección Comercial de ESIC.