Otras noticias que te pueden interesar:
Diversidad e Inclusión en el Comité de Dirección
La inclusión saca ventaja a la diversidad, Talengo
Onboarding Directivo en entornos remotos – Krista Walochik
Otras noticias que te pueden interesar:
Diversidad e Inclusión en el Comité de Dirección
La inclusión saca ventaja a la diversidad, Talengo
Onboarding Directivo en entornos remotos – Krista Walochik
Esta crisis no va a poner freno al ingenio de los cazatalentos y los reclutadores para dar con el mejor candidato a un puesto. El Covid-19 está cambiando y cambiará muchos planteamientos, y éste es uno de ellos. “Una vez superada la inmovilidad física del estado de alarma como el shock emocional en que nos puede dejar la resaca del parón, muchas preguntas se encaminarán a atisbar las capacidades para afrontar la nueva etapa en la que navegarán la mayoría de las empresas.
La situación que estamos viviendo va a formar parte de nuestra historia particular y, como explica José Ignacio Jiménez, socio de Talengo, hace que, de alguna manera, nos enfrentemos a nosotros mismos: “Estamos mirándonos crudamente en el espejo, y viendo lo que somos y cómo estamos afrontando esta situación”. Reconoce que no todos obtendremos el mismo reflejo: “Algunos tendrán como actividad principal reenviar cientos de mensajes fakes y chistes de mal gusto, dormir de manera extrema o habrán huido a una finca o similar y no entenderán o querrán ver la gravedad del tema. No aportarán nada a su familia, a su entorno y a su empresa”. Jiménez cree que aquellos que hayan trabajado desde casa y demostrado su resiliencia para adaptarse a este momento saldrán reforzados de la crisis, “los primeros forman parte de la especie ameba humana y tienen poco valor”.
Leer noticia completa en el diario económico Expansión.
Vivian Acosta, socia de Talengo, en el Congreso de Marketing Gastronómico referente en España: Gastromarketing.
El evento tendrá lugar en Málaga el 4 de febrero de 2020 y estará enfocado a proporcionar una nueva visión que ayude a transformar y modernizar la gestión en empresas del sector. Para ello, contará con la presencia de los mejores expertos en diversas áreas que contribuirán a ofrecer nuevas perspectivas para la renovación de estos proyectos gastronómicos.
Vivian Acosta participará en el evento con la ponencia “Liderando un equipo de alto rendimiento en la restauración”, tan importante para cualquier tipo de compañía.
Vivian Acosta es socia de Talengo y lidera el área de consultoría de liderazgo. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la consultoría estratégica de RR.HH. Ha liderado proyectos de evaluación y desarrollo directivo para grandes corporaciones españolas en sus procesos de internacionalización, diversificación del negocio y en fusiones y adquisiciones. Con más de 25 años de experiencia, Vivian Acosta es un referente en España en el diseño e implementación de programas de talento para las organizaciones. En los últimos años ha asesorado a la alta dirección de diferentes corporaciones en la implantación de una estrategia de liderazgo inclusivo como una de las palancas clave para la transformación digital de los negocios.
Desarrolla su labor docente en el master y en el executive de recursos humanos de Garrigues, Centro Europeo de Estudios. Es coautora de los libros: Diversidad y Coaching y En Clave de Talento. Ponente habitual en foros y seminarios del sector y socia activa en distintos foros de mujeres profesionales. Presidenta del Consejo Asesor de MEG. Escritora habitual en la revista Motivación y Más en calidad de experta en liderazgo.
Lee la noticia completa:
Otras noticias de interés:
Vivian Acosta habla sobre los nuevos entornos de trabajo en Equipos y Talento
El programa de equipos mejora la cuenta de resultados
Diversidad de estilos y parejas poderosas, Gema Gómez en RRHH Digital
Vivian Acosta, socia de Talengo, lanza la siguiente pregunta en su última tribuna para Equipos y Talento, revista especializada en dirección y gestión de personas: ¿Estás preparado para la nueva anatomía de las organizaciones donde robots y profesionales conviviremos?
“La zona de confort se convierte en el S. XXI en un lastre profesional, si te amarras a ella, ¡te hundes!”
Leer noticia completa en Equipos y Talento.
Por Vivian Acosta Socia Todos los artículos del autor VER CV
Rafael Sarandeses, director de servicios financieros de Talengo, explica qué factores contribuyen al éxito de una mujer en finanzas.
Mayte Martínez, socia de Talengo, ha participado en la IX Convención de Directivos organizada por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón ADEA con el lema “Generación XXI. Personas. Valores. Ética”. Mayte intervino en la mesa “Las personas en el centro de todo”, en la que habló sobre las habilidades que debe tener el directivo del sector servicios para convertirse en un líder en su organización. En su intervención expuso las claves para ser líder en el sector servicios, que engloba al 75% de la mano de obra ocupada en España. Para ello, ha resaltado que “los éxitos pasados ya no garantizan los éxitos en el futuro”, por lo que ese líder deberá adaptarse a unas nuevas habilidades en las relaciones con los clientes. “Nuestros clientes son cada vez más digitales. Nuestra manera de comunicarnos y relacionarlos con ellos ha cambiado completamente. Estamos intoxicados de datos y este líder deberá tener cierta habilidad para convertir ese dato en información de valor para su negocio”, manifestó. Más información en: Aragon Universidad Universidad San Jorge ADEA
Vivian Acosta, Socia de Talengo, habla en el diario El Economista sobre perfiles digitales en las empresas. En un interesante artículo explica la necesidad de incorporar innovación y tecnología en las empresas en un contexto actual para poder sobrevivir. En los últimos 50 años sólo el 12% de las empresas de la revista Fortune 500 ha sobrevivido a la era digital porque ha sabido adaptarse al medio.
[…] los sistemas de Recursos Humanos más inteligentes cobran importancia, pues ayudarán a las empresas a aprovechar todo el potencial de sus empleados y contribuirán a que su fuerza de trabajo se vuelva “sobrehumana”, como declara Vivian Acosta, socia fundadora de Talengo y socia de ORHIT. “Las empresas han invertido en tecnología y cada vez lo harán más, pero son los profesionales mal informados los que piensan que digitalización es sinónimo de pérdida de empleo. En este punto los datos son contundentes: por cada dos puestos de trabajo analógicos que se destruyen en España, se crean cinco digitales”, añade Acosta. […]
Ver noticia completa. El Economista, mayo 2018
Take the lead para impulsar la presencia femenina en puestos directivos.
engageMEN se reúne para diseñar los próximos pasos de la iniciativa. La sede de LinkedIn fue el escenario donde se dieron cita el pasado 18 de enero. Mercedes Wullich, promotora de engageMEN, afirmo que: “Queremos este año completar los primeros 25 retos. Sabemos que son los hombres quienes tienen todavía el poder en su mayoría y quienes nos van a ayudar a acelerar los tiempos”. La asesora María Iturriagagoitía, socia consultora en Miturriz, apoyó esto último aseverando que es “muy importante que los hombres sean embajadores y parte de la iniciativa”. Además, valoró los testimonios, de las tres ponentes: “Que vuestras voces se escuchen, animará a otros hombres y mujeres”.
Talengo, explica en esta video entrevista por qué es importante gestionar la diversidad en las organizaciones. Marta enumera cuáles son las palancas que están cambiando las organizaciones y en última instancia el mundo, define las características de los líderes que gestionan adecuadamente la diversidad y las claves para la puesta en marcha de un plan de diversidad. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][:en]Marta García-Valenzuela, directora de Diversidad en Talengo, explica en esta video entrevista por qué es importante gestionar la diversidad en las organizaciones. Marta enumera cuáles son las palancas que están cambiando las organizaciones y en última instancia el mundo, define las características de los líderes que gestionan adecuadamente la diversidad y las claves para la puesta en marcha de un plan de diversidad. ]]>
Rafael Sarandeses
Rafael Sarandeses se incorpora a Talengo en 2019 como Director para liderar la práctica de servicios financieros de la firma.
Su experiencia multicultural de 20 años como deportista profesional, banquero de inversión y emprendedor, y su pasión por el desarrollo de carreras profesionales le confieren un profundo conocimiento del alto rendimiento y la gestión del cambio.
Su carrera comenzó como piloto de automovilismo (Campeón de España de Fórmula 3 en 1998). En 2005 Rafael se incorporó al mundo de los servicios financieros en Londres, primero en Goldman Sachs y más tarde en Morgan Stanley, donde ocupó el cargo de responsable de ventas de divisa para el Sur de Europa hasta finales de 2013.
En 2014 co-fundó ThirdWay Africa, una firma de asesoramiento e inversión con foco en oportunidades socialmente responsables y de impacto, con oficinas en Londres, Maputo (Mozambique) y Harare (Zimbabwe). Desde su fundación ejerció el cargo de Socio Director de Operaciones de la firma (COO), colaborando actualmente como asesor y affiliate partner.
Rafael es coach ejecutivo (Columbia Coaching Certification Programme) y coach certificado en hábitos (BJ Fogg’s Behavioral Model). También es profesor asociado de IE Business School, donde colabora con la división de IE Talent & Careers en el desarrollo de habilidades profesionales y de autogestión, y como coach de carrera para estudiantes en sus programas de máster y MBA.
Es doble licenciado en derecho y administración y dirección de empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE E-3). Además del español, su lengua materna, habla fluidamente inglés, italiano y portugués tras haber trabajado y fundado negocios en 5 países de Europa y África.