

Por
Krista Walochik
Socio
Todos los artículos del autor
Por
Krista Walochik
Socio
Todos los artículos del autor
Arrancamos el curso con una entrevista a Delfina Pérez, Directora de Desarrollo y Selección de Personas en Bankia. Delfina repasa junto a Vivian Acosta, Socia de Talengo, las razones por las que deciden impulsar un programa de mentoring, los beneficios percibidos por mentees y mentores en las ediciones realizadas y los motivos por los que eligen a Talengo para este proyecto.
Rafael Sarandeses, Head of Financial Services Practice at Talengo, talks about the factors that contribute to successful careers of women in finance.
Te puede interesar: Informe Diversidad e inclusión: oportunidades para las empresas Informe Talengo Diversidad 2017
Mayte Martínez, directora general de Talengo, explica como Talengo ha cerrado el ejercicio 2018 con un crecimiento del 12% en su facturación, hasta los seis millones y medio de euros. Las dos áreas de negocio, Búsqueda y Consultoría de Liderazgo, han crecido de forma pareja y, de hecho, igualan su peso dentro de la firma.
“Estamos trabajando en una alineación de la propuesta con las necesidades que el mercado tiene como consecuencia de la transformación cultural que vivimos. Hemos certificado en Scrum a todo el equipo de Consultoría e implantado internamente metodologías agile para hacer más eficientes nuestros modelos de trabajo. En el equipo de Executive Search habrá incorporaciones en España, México y Colombia. En el plano internacional afianzaremos nuestra alianza con Panorama, que nos ha conferido un alcance geográfico y un posicionamiento que nos permite operar a nivel global”.
Leer artículo completo en Mujer Emprendedora, febrero 2019.
El portal RRHHDigital.com, convoca sus prestigiosos premios que buscan al profesional más influyente de los recursos humanos en España. Como en anteriores ediciones, Talengo vuelve a estar nominada. Marta García-Valenzuela, socia y José Ignacio Jiménez, socio de Talengo, son candidatos. RRHH Digital basa su elección en las apariciones en medios de comunicación generalistas y especializados, participación en seminarios, ponencias o eventos profesionales, aparición en editoriales, y lo que más nos llena de orgullo, por la implantación de buenas prácticas empresariales y políticas socialmente responsables en materia de recursos humanos. Si bien estar entre los nominados ya es un premio, RRHH Digital ha abierto un canal de votaciones para que todos podamos votar a nuestros candidatos. ¿Cómo se vota? Entra en Los más influyentes y busca “Marta García-Valenzuela” o “José Ignacio Jiménez” o más sencillo: busca en empresa “Talengo” y después haz clic en el botón azul VOTAR. Marta García-Valenzuela es socia de Talengo. En los últimos años ha contribuido a que la firma sea un referente en gestión estratégica de la diversidad en la búsqueda de directivos, consultoría de liderazgo y asesoramiento a consejos. Bajo su dirección, Talengo ha desarrollado proyectos de gestión de la diversidad a partir del diagnóstico organizativo proporcionado por una auditoría de diversidad. Ha creado comités de diversidad, formado a embajadores de diversidad y desarrollado proyectos de transformación cultural desde el modelo de liderazgo inclusivo.
Hoy conviven varias generaciones en un mismo entorno empresarial, con formas distintas de ver el mundo y de interpretar los valores culturales y sociales. La edad ya no es sinónimo de mayor influencia o aportación de valor, ni siquiera de rango o posición jerárquica en la compañía. Se necesitan #puentes de comunicación entre generaciones para poder entenderse mejor y de esa manera contribuir al desarrollo de la organización. Te recomendamos leer el artículo y vídeo de María José Fonseca: ¿Inspiras o defraudas?
Uno de los órganos esenciales en el que se ve reflejado el grado de igualdad y la eficacia de las estrategias de inclusión es el comité de dirección, el equipo de personas que maneja el timón de la compañía en el día a día. En este caso existen ligeras diferencias de porcentajes a favor de la diversidad, aunque la composición de los comités de dirección sigue la misma tónica que la de los consejos de administración.
Te puede interesar: Informe de Diversidad 2017
Rafael Sarandeses
Rafael Sarandeses se incorpora a Talengo en 2019 como Director para liderar la práctica de servicios financieros de la firma.
Su experiencia multicultural de 20 años como deportista profesional, banquero de inversión y emprendedor, y su pasión por el desarrollo de carreras profesionales le confieren un profundo conocimiento del alto rendimiento y la gestión del cambio.
Su carrera comenzó como piloto de automovilismo (Campeón de España de Fórmula 3 en 1998). En 2005 Rafael se incorporó al mundo de los servicios financieros en Londres, primero en Goldman Sachs y más tarde en Morgan Stanley, donde ocupó el cargo de responsable de ventas de divisa para el Sur de Europa hasta finales de 2013.
En 2014 co-fundó ThirdWay Africa, una firma de asesoramiento e inversión con foco en oportunidades socialmente responsables y de impacto, con oficinas en Londres, Maputo (Mozambique) y Harare (Zimbabwe). Desde su fundación ejerció el cargo de Socio Director de Operaciones de la firma (COO), colaborando actualmente como asesor y affiliate partner.
Rafael es coach ejecutivo (Columbia Coaching Certification Programme) y coach certificado en hábitos (BJ Fogg’s Behavioral Model). También es profesor asociado de IE Business School, donde colabora con la división de IE Talent & Careers en el desarrollo de habilidades profesionales y de autogestión, y como coach de carrera para estudiantes en sus programas de máster y MBA.
Es doble licenciado en derecho y administración y dirección de empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE E-3). Además del español, su lengua materna, habla fluidamente inglés, italiano y portugués tras haber trabajado y fundado negocios en 5 países de Europa y África.