Krista Walochik sobre los desafíos para la gestión del talento
El pasado 2 de junio Krista Walochik, socia de Talengo, participó en el programa de entrevistas “Pensando en Voz Alta” de Felipe Gómez, con quien pudo compartir sus reflexiones sobre la realidad actual y cómo ha afectado al ámbito de los directivos y de los consejos de administración, al liderazgo y a la búsqueda de talento.
A lo largo de la entrevista, Krista Walochik habló sobre cómo la crisis del COVID-19 ha provocado una evolución en el modelo de liderazgo. Este cambio ha hecho que muchas compañías estén evaluando qué tipo de talento necesitan ahora que el entorno se ha transformado radicalmente, así como cuáles son las habilidades que se van a necesitar en los próximos meses e incluso años.
Lo primero que se espera de los líderes es valentía: necesitamos líderes valientes frente a la incertidumbre y al miedo actual. Un modelo de liderazgo funcional es el del líder que actúa con “firmeza compasiva”. Este modelo hace referencia a personas con la capacidad de comunicar hacia dónde va el futuro de la compañía, qué es lo que se desconoce y cuál es el plan de acción, sin perder de vista su objetivo o su propósito final. Sin embargo, lo más importante es que actúan con la confianza de los demás, que necesitan líderes transparentes, que muestran sus mayores virtudes pero también sus defectos, que muestran cómo son realmente: líderes auténticos.
Esta etapa de transformación acelerada ha hecho comprender a los directivos la necesidad de ser capaces de aprender y desaprender rápidamente, necesidad que nos acompañará en el futuro: “es importante no solo la necesidad de estar en continuo aprendizaje, sino la humildad con la que se afrontan los nuevos retos”.
Los marcos de trabajo también han cambiado. Krista Walochik recomienda comenzar a pensar en hitos temporales fundamentos en periodos cortos de tiempo, aplicando metodologías agile y OKR (metodologías dirigidas a objetivos). Y no solo porque los espacios temporales se han acortado, sino porque ahora es necesario contar con la capacidad para trabajar en red: la organización requiere de equipos transversales, no modelos piramidales. A este hecho se suma el teletrabajo, motivo por el cual la coordinación de equipos debe ser en remoto, lo que hace que hoy, más aún si cabe, el papel de los directivos se convierta en un reto.
Frente a esta etapa de profunda transformación e incertidumbre, Krista apuesta por un liderazgo valiente, inclusivo y diverso para guiar a los equipos y a las organizaciones hacia el futuro.