Krista Walochik, CEO de Talengo y vicepresidenta de la Junta Directiva Global de la AESC (Association of Executive Search Consultants), ha hablado recientemente para el diario económico Expansión sobre las claves de los nuevos modelos de selección.

El panorama actual, en el que la especialización y la personalización son fundamentales, hace que headhunters como Talengo hayamos readaptado los modelos de selección tradicionales. Hoy en día, las empresas buscan ejecutivos con valores que encajen con su modelo de negocio.

Ya no vale con identificar candidatos, hay que identificar futuros líderes e incluso orientarlos para mejorar sus capacidades. Es un error pensar que los perfiles que se van a demandar en el escenario de un horizonte cercano, van a ser cubiertos solamente con las nuevas generaciones. Lo cierto es que los profesionales que están hoy en activo también podrán ocuparlos. ¿Cómo? A través de la formación en las competencias y habilidades más demandadas por el mercado.

Y, ¿por qué buscar fuera lo que está dentro? Las compañías, cada vez más, trabajan en la línea de cultivar su propia “cantera” de candidatos. Para esto hace falta estrategia y un buen plan de identificación de talento interno.

Identificación y búsqueda de perfiles únicos

La especialización de los Executive Search viene de la creciente demanda de perfiles con conocimiento técnico, por tanto, la selección ha de hacerse con criterios cada vez más especializados. Walochik conoce bien los mercados estadounidense y británico que son mercados de grandes dimensiones en los que obviamente nadie puede hacer “de todo” y en los que la especialización a la hora de contratar es mayor. En el sector de búsqueda se da una concreción geográfica y sectorial y aunque las firmas no estén especializadas, los socios si lo están.

Marca personal. Candidatos con perfiles generalistas

Muchos ejecutivos buscan acceder al mercado laboral con una oferta excesivamente generalista. Los nuevos procesos sirven para poner en relieve que este enfoque tan genérico es inadecuado para la demanda del mercado. El planteamiento de su oferta profesional debe poner el foco en destacar sus funciones, además deben precisar cuales son los sectores en los que pueden sobresalir. Se trata de realizar un análisis para poner en valor aquello en lo que eres único y diferente, saliendo al mercado con una marca personal.
Resumen de la noticia “’Boutiques de selección’, aquí te buscarán las empresas” publicada en Expansión el 9 de julio de 2016