Urgente: necesitamos líderes valientes
Urgente: necesitamos líderes valientes
El COVID19, por un lado, nos ha devuelto y confrontado con algo que es natural en el ser humano y que por un momento muchos habíamos perdido de vista: la vulnerabilidad.
Por otro, ha destapado una emoción que no pasaba por su momento de mayor popularidad: la generosidad.
Aunque ambas emociones, vulnerabilidad y generosidad, son atributos que deberíamos detectar en un líder valiente, la realidad es que son difíciles de encontrar presentes a la par en el ser humano.
Por eso, nos llama tanto la atención cuando encontramos a nuestro paso a un líder valiente. Muchas veces son perfectos desconocidos, personas que al no tener una vida pública pasan desapercibidas. Debemos, como sociedad, hacerlos visibles, que se conozcan sus historias, porque necesitamos role-models de este tipo de liderazgo.
No estamos preparados para admitir que somos vulnerables, que necesitamos ayuda, muchos no sabemos ni tan siquiera pedirla. Durante mucho tiempo hemos mirado a las personas vulnerables como seres inferiores, pero hoy algo ha cambiado… nuestra mirada es distinta, aplaudimos a aquellos profesionales que nos enseñan que somos vulnerables y que ellos mismos también lo son.
Reconocemos la generosidad, la admiramos y no la criticamos buscando agendas ocultas. Los actos de proeza son actualmente actos de generosidad.
Hoy más que nunca necesitamos esos líderes valientes que nos devuelvan el sentido de lo importante, de lo que es genuino en nuestra naturaleza y no requiere de compensaciones económicas o contractuales. Nos hemos olvidado de practicar nuestra esencia, por eso hoy es un rara avis ser un líder valiente.
Vivian Acosta
Vivian Acosta se incorpora a Talengo en 1996 y se responsabiliza de crear y liderar el área de consultoría de liderazgo.
Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la consultoría estratégica de RR HH. Ha liderado proyectos de evaluación y desarrollo directivo para grandes corporaciones españolas en sus procesos de internacionalización, diversificación de negocio y en fusiones y adquisiciones. Con más de 25 años de experiencia, Vivian Acosta es un referente en España en el diseño e implementación de programas de talento para las organizaciones. En los últimos años ha asesorado a la alta dirección de diferentes corporaciones en la implantación de una estrategia de liderazgo inclusivo como una de las palancas clave para la transformación digital de los negocios.
Desarrolla su labor docente en el máster y en el executive de recursos humanos de Garrigues, Centro Europeo de Estudios. Es coautora de los libros: Diversidad y Coaching y En Clave de Talento. Ponente habitual en foros y seminarios del sector y socia activa en distintos foros de mujeres profesionales. Escritora habitual en la revista Motivación y Más en calidad de experta en liderazgo.
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Psicología Industrial. Master en Técnicas de Evaluación y Modificación de Conducta por CINTECO y Máster en Coaching Directivo por Newfield Consulting. Formada por el ICA en su programa de Buen gobierno Corporativo para Consejeros. En 2016 cursó postgrado de transformación digital en el ISDI y está certificada como Professional Scrum Master.
Es Socia Fundadora y Coach Profesional Senior de AECOP (Asociación Española de Coaching y Procesos). Entre los años 2007 y 2011 fue vocal de la comisión ética de la Internacional Coach Federation. Es miembro del ICA, Instituto de Consejeros y Administradores, y premio 2015 Mujer Inspira. concedido por Intrama.