
Ejemplo de gobierno corporativo
Indra se está convirtiendo, como consecuencia de una nueva y certera estrategia impulsada por sus nuevos accionistas y ejecutada extraordinariamente bien por su Presidente ejecutivo, en un ejemplo de gobierno.
Como muestra un botón: la retribución de su Consejo está ahora variabilizada en un 75%, con un compromiso de invertir el 50% de la remuneración total en acciones de la compañía. Además, este año se redujeron un 20% sus remuneraciones. Dentro de sus consejeros independientes (7 de un total de 13) hay perfiles realmente profesionales como consultores de estrategia, el ex Mckinsey Enrique de Leyva y reconocidos abogados como Daniel Garcia Pita y Alberto Terol. Indra es una compañía que ahora sale a la calle con la cara lavada y sin el maquillaje pastel que hasta ahora escondía su verdadero rostro. Pero para ello hay que afrontar desde el principio la situación, con humildad y aplicación de sentido común, y además haciendo mucho ejercicio y volviendo a coger forma. Si se afrontan restructuraciones y despidos, el Consejo tendrá que ser retribuido también acorde con los tiempos para ser consecuentes. Esto es lo que está haciendo Indra y seguro que el futuro le dará la razón. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement="middle"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="2540" img_size="full"][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text]Por José Ignacio Jiménez Socio Todos los artículos del autor [sg_popup id="6" event="click"]VER CV [/sg_popup][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]]]>
Comments are closed.