Líderes valientes que transforman

“No puedo entender por qué la gente está asustada con las nuevas ideas. Yo lo estoy de las viejas”, John Cage.

Transformar, mejorar, innovar es una actividad de alto riesgo cuyo principal riesgo es: no practicarla. En el S. XXI necesitamos más que nunca líderes valientes que sepan asomarse al abismo de la transformación con humildad, para saber que pueden fallar, y con coraje, para asumir el reto de ir contra-corriente o incluso de crear una nueva corriente de pensamiento, una nueva necesidad, esa es la genialidad de los que se atreven a pensar en grande. Necesitamos liderazgos que sepan impulsar el cambio, que sepan desafiar las certezas, pero también que sepan inspirar, que puedan ver oportunidades donde otros sólo ven problemas sin resolver.

Comenzamos una serie de entrevistas realizadas a Directivos que han demostrado ser líderes valientes que transforman. Desde aquí, mi profunda gratitud a todos los que han participado por su generosidad al compartir sus historias, claves de éxito y, sobre todo, ¡sus aprendizajes!

1. ¿Cuáles son tus principales retos como líder?

Existen 2 aspectos fundamentales: construir una cultura en torno a un propósito que inspire a los equipos (liderazgo es hacer que otros quieran hacer); y desarrollar equipos con la responsabilidad de desarrollar su potencial más allá de lo que ellos mismos creen que son capaces. Si ellos se desarrollan la compañía se desarrolla, es un win-win.

2. ¿Cuál sería para ti el propósito que debe honrar un líder en este momento de cambio y transformación?

Trabajar con honestidad desde la autenticidad, un líder debe ser ejemplar, liderar desde el ejemplo. Además, creo que es fundamental liderar desde la vulnerabilidad. Tienes que conectar, no estar en un pódium, empatizar con las personas.

3. Si hablamos de valores, ¿cuáles son para ti los valores que deben tener los líderes del Siglo XXI?

Además de los ya citados honestidad, autenticidad y vulnerabilidad creo que vital el inconformismo; buscar continuamente lo nuevo, retarte continuamente. Hay que hacer las cosas de forma diferente, el mundo evoluciona y puedes ser actor principal del cambio. Destacaría, además, la valentía, si eres disruptor tienes que tener energía, hay que ser valiente y hacerlo con pasión. Sólo así consigues generar inspiración.

4. Hoy todas las empresas, pequeñas o grandes, están en procesos de cambio, transformación e innovación. ¿Cómo ha afectado el COVID a los procesos de transformación y por ende al modelo de liderazgo?

El COVID ha sido un “stress test” para todos. En AXA, el 60% de los empleados tenía un formato de trabajo híbrido y estaban ya acostumbrados a un liderazgo de no control y de empowerment que nos ha facilitado el camino. Nuestra obsesión ha sido cómo seguir cercanos a los empleados, queríamos un cordón con los empleados, para estar todos conectados y que todos supieran cómo se estaba viviendo el momento en la compañía.

Creamos el “Hola, buenos días”, un vídeo de la dirección que llegaba al correo de los empleados cada mañana, para estar cercanos a todos los profesionales de AXA España. Es importante mantener la motivación alta, es un estilo más cercano al que teníamos, hemos tenido daylies, weeklies, Town Halls, reuniones virtuales para estar siempre cerca. Es un tipo de top down, pero no en el sentido tradicional, sino humanizando la dirección, acercándola e interactuando en modo bottom up, creando una interactividad entre personas.

Además, hemos acelerado la digitalización, no habíamos conseguido que los clientes se conectaran (teníamos ChatBot, por ejemplo) y, de repente, con estos servicios preparados e intentado generar su uso, los clientes se han conectado y eso ha impactado en otros servicios como vídeo-peritación que tuvimos que acelerar y desarrollar.

5. Hablemos de ti. Si tuvieras que poner sobre la mesa qué te ha permitido implantar cambios y ayudar en la transformación de tu compañía ¿qué aspectos de tu perfil dirías son los que más te han ayudado?

Llevo 28 años en AXA en distintas posiciones, entré de actuario junior. El conocimiento de la compañía es un punto de inicio potente. De hecho, esto me permitió cambiar el organigrama 1 mes después de asumir la posición de CEO. Y esto está unido a la valentía de hacer los cambios de forma rápida y eficaz, porque tenía claro el cambio que quería. Para mí, además, es una guía la integridad y liderar desde el ejemplo, trabajar para la compañía y dejar la singularidad a un lado, el individuo debe dejar paso al equipo.; La visión debe ser transversal y la accountabilty también. En definitiva, transmitir la pasión, comunicar de forma transparente hace fácil embarcarse en el sueño de la organización.

6. Los procesos de cambio, transformación, son complejos y no siempre fáciles ¿qué te ha motivado a ti para emprender los procesos de transformación en tu compañía?

Creo firmemente en el talento del equipo, tienen muy buenas capacidades. Confío plenamente y cuando lo haces, la gente no te defrauda. Mi obsesión es que entiendan el camino, el propósito común. Mi equipo me motiva a dar un paso hacia delante, hacia el sueño de “ser líder del mercado”, AXA está aquí y pisa fuerte, eso yo sola no lo puedo hacer, necesito al equipo. La satisfacción de saber que vamos a contribuir al posicionamiento que AXA se merece.

7. ¿Quiénes son tus maestros? Aquellos role-models que te han inspirado y ayudado a ser el líder que eres.

Los valores familiares han sido muy importantes. Mi padre y mi madre, trabajadores natos, me inculcaron “haz siempre el bien”; el valor de la familia ha sido siempre mi sustento y pilar de apoyo. Además, creo que tus primeras experiencias laborales son fundamentales, mi primer jefe y mi primer equipo eran inconformistas y me impregnaron que aprender es vital, no pude tener un momento mejor de inicio. Asimismo, he tenido suerte con mis jefes, todos hombres, que me han inspirado y motivado. Al margen de ellos, Indra Nooyi, ex presidenta de Pepsico, me inspiró, es un gran ejemplo. Nooyi viene de una familia humilde inmigrante y dirigió la compañía durante 12 años elevando la marca y obteniendo grandes resultados.

8. ¿Cuál es el legado que te gustaría dejar como líder?

Sentir que he inspirado a alguien y que esa persona puede crecer hasta lo más alto. Se es un referente cuando se está en esta posición y considerando los pocos referentes femeninos que existen asumo como parte de mi rol la responsabilidad de inspirar a otras mujeres, por ejemplo.

Como legado profesional, conseguir que AXA esté en la posición que se merece. Hemos subido una posición durante el año COVID, estamos en la 6ª posición, muy cerca del 5º lugar. Tenemos un NPS por encima del mercado y un nivel de engagement de empleados en el top 3 dentro del Grupo AXA.

9. ¿Qué consejo le darías a un líder que desea empezar un proceso de transformación en su compañía?

¡Que sueñen en grande! Tiene que ser su proyecto. Que dibujen la visión y la narrativa. Que se la transmitan al equipo y dediquen todo el tiempo que necesiten, porque por sí mismos no lo pueden hacer. Comunicación, inspiración es clave. Permítete el lujo de preguntarte ¿Tú que quieres?