Recientemente hemos celebrado en Barcelona la conferencia “Situación geoestratégica actual: riesgos a evaluar desde el Consejo de Administración”, un evento que reunió a diferentes expertos para debatir sobre los desafíos estratégicos que enfrentan los consejos en un entorno global en constante cambio.
El debate fue moderado por Manuel Clavel, socio de Talengo, y contó con la participación de Marcos Urarte, Presidente de Pharos, Consejero Independiente y experto en geopolítica y estrategia, e Isabela Pérez-Nivela, VP Legal Corporate y Strategy / Chief Risk Officer Coca-Cola Europacific Partners, Presidente del Consejo de Andbank.
Principales conclusiones del evento:
En un entorno marcado por desafíos globales y transformaciones tecnológicas, los consejos de administración han intensificado su atención en los riesgos estratégicos que afectan a las empresas. Según recientes análisis, uno de los temas principales es el impacto de la Inteligencia Artificial en los modelos de negocio, destacando la necesidad de adoptar tecnologías disruptivas para mantener la competitividad.
La definición de objetivos claros de crecimiento, junto con la evaluación de los recursos necesarios, se posiciona como una prioridad estratégica. En este contexto, los consejos subrayan la importancia de revisar el talento directivo, asegurando disponer del liderazgo adecuado para afrontar los retos estratégicos.
Además, la creciente inestabilidad geopolítica, como la guerra en Ucrania, los conflictos en Oriente Medio, y la rivalidad entre Estados Unidos y China, obliga a las empresas a desarrollar herramientas que les permitan medir y mitigar el impacto de estos riesgos. También se analizan las implicaciones del cambio de poder global hacia Oriente y su repercusión en los mercados internacionales.
En paralelo, los consejos consideran fundamentales las estrategias de desarrollo corporativo, incluyendo adquisiciones y la apertura de nuevos mercados. Estos esfuerzos se complementan con la adaptación a cambios políticos clave, como la reciente victoria de Donald Trump, cuyo impacto potencial en la Unión Europea y España ya está siendo evaluado.
Con un enfoque integral que combina factores internos y externos, los consejos apuestan por estrategias flexibles y sostenibles, conscientes de que la anticipación y la innovación serán claves para superar los retos y aprovechar las oportunidades en un mundo en constante transformación.
Para más información sobre futuros encuentros, no dudes en contactarnos no dudes en contactarnos, visitar nuestra sección de prensa en la web o seguirnos en nuestras redes sociales.