En primera persona: estrategias de liderazgo en healthcare. Entrevista #03
Entrevista con Olga Insua, CCO en Ferrer.
En esta serie de entrevistas de “En primera persona: estrategias de liderazgo en healthcare”, Berta Arisó, Socia de Talengo, entrevista a Olga Insua para descubrir su visión como líder, en una industria en constante transformación.
«Como lideres tenemos que estar cómodos con la transparencia y con la vulnerabilidad. Equipos unidos, hablando y actuando con una voz, con consistencia y con integridad serán clave, pues la incertidumbre está aquí para quedarse.”
Pregunta: ¿Qué ves como el mayor reto para tu industria en los próximos cinco años?
Respuesta: Hay varios y es difícil elegir uno. Creo que puede ser que las compañías de la industria estén prontas para el cambio generacional que viene. Tenemos que acelerar culturalmente – trabajadores y HCPs – para una manera de trabajar diferente, mas ágil, mas empoderada e independiente, y definitivamente mas digital. El liderazgo inclusivo en las compañías será clave para este cambio.
P: ¿Qué lecciones hemos aprendido para proteger el bienestar de los equipos y de la organización ante situaciones de extrema incertidumbre?
R: Como lideres tenemos que estar cómodos con la transparencia y con la vulnerabilidad. Tenemos que poder reconocer las preocupaciones de las personas y hacer lo posible para que se sientan seguras, que hay alguien que les apoye. Hay que poder ser agiles en las organizaciones y maneras de trabajar, y hay que planificar con contingencias (planes para varios escenarios). Equipos directivos (no me gusta “directivo” – prefiero Leadership Teams) unidos, hablando y actuando con una voz, con consistencia y con integridad serán clave, pues la incertidumbre ha venido para quedarse.
P: De toda la innovación tecnológica que está viviendo el sector ¿cuál es en tu opinión la que mayor impacto tiene o tendrá en el futuro?
R: Como emplear la inteligencia artificial de manera que nos de la información necesaria para conducir las tendencias e incertidumbres que son parte del día a día. En salud, las tecnologías de “digital health” son una gran oportunidad para apoyar el buen tratamiento y seguimiento de las personas que conviven con enfermedades, especialmente con enfermedades crónicas.
P: ¿Qué tres habilidades consideras críticas que ser un líder equilibrado en este sector?
R: Confiar en las personas, apoyar la creatividad de las personas e inspirar para que trabajen con propósito, productividad y felicidad.
P: Si no estuvieras en tu posición actual, ¿en qué otra industria o profesión te gustaría trabajar y por qué?
R: Me gustaría trabajar en la formación de lideres, especialmente con jóvenes, porque noto que el liderazgo inclusivo no es lo normal en España. Hay una gran oportunidad de apoyar a las personas para que tengan mas impacto en todo lo que hacen.